PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (PCGE)


¿QUE ES PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (PCGE) ?

Es una herramienta que no tiene como propósito establecer medidas de control ni políticas contables. En el caso de los controles, éstos obedecen a la identificación de riesgos por parte de la empresa, considerando la probabilidad de ocurrencia y el impacto que pueda causar. Las políticas contables, que deben estar alineadas con las Normas Internacionales de Información financiera (NIIF), son seleccionadas y aplicadas  por las entidades para el registro de sus operaciones y la preparación de los estados financieros . Ambos, controles y políticas contables, deben ser seleccionados de acuerdo a las transacciones que realizan las empresas y a las características que le son propias.
El (PCGE) ha sido homogenizado con las (NIIF), contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.

¿PARA QUE SIRVE EL (PCGE)?
  1. Proporciona a la empresa códigos contables para el registro de sus transacciones económicas, que le permite tener un grado de análisis adecuado y con ello obtener sus estados financieros que reflejen su situación financiera actual.
  2. Acumula información sobre los hechos económicos que una empresa debe registrar según sea su actividad económica.
  3. Estandarizar información a los órganos superiores de control sobre las transacciones de la empresa. 
  ESTRUCTURA DEL (PCGE)
  • ELEMENTO.- Se identifica con el primer dígito y corresponde a los elementos de los estados financieros, excepto para el dígito "8" y "0"
    • 1,2,3, para el activo
    • 4 para el pasivo
    • 5 para el patrimonio
    • 6 para gastos por naturaleza
    • 7 para ingresos
    • 8 para saldos intermediarios
    • 9 para cuentas analíticas
    • 0 para cuentas de orden
  • RUBRO O CUENTA.- A nivel de 2 dígitos, es el nivel mínimo de presentación de los estados financieros.
  • SUB CUENTA.-  A nivel de 3 dígitos acumula activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos.
  • DIVISIONARIA.- A nivel de 4 dígitos. Identifica el tipo o la condición de la sub cuenta, otorgando una mayor especificación.
  • SUB DIVISIONARIA.- Anivel de 5 dígitos, otorga un nivel de especificidad mayor.

CLASIFICACIÓN Y CATALOGO DE CUENTA


Comentarios